Sopa de pescado

Ingredientes
- Espinas y cabezas de salmón y dorada (3-4)
- 1 tomate maduro
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón
- Azafrán en hebra
- Pimienta negra
- 120g de fideos de maíz
Instrucciones
- 1.Empieza preparando el caldo. En una olla grande dispón dos libros de agua y las cabezas y las espinas de pescado.
- 2.Cuece 20 minutos y apaga el fuego.
- 3.Saca las espinas y las cabezas a una fuente para que se enfríen.
- 4.Extra toda la carne de pescado que puedas, evitando las espinas, es posible que te salgan 400g y reserva.
- 5.En una olla diferente rehoga el ajo y el puerro muy picados en 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 6.Cuando estén blanditos ralla el tomate y añade a la verdura. Cocina durante 8-10 minutos.
- 7.Incorpora el pimentón y unas hebras de azafrán, remueve y vierte el caldo previamente colado.
- 8.Dejar hervir 5 minutos y añade los fideos. Cuece durante 4-5 minutos.
- 9.Al final de la cocción incorpora las mollitas de pescado reservadas, remueve y sirve.
Aspectos a tener en cuenta
-Te habrás dado cuenta que esta receta de sopa de pescado no lleva sal, el caldo de pescado aporta sodio y la pimienta realza mucho los sabores al dar un toque picante. Si ves que para tu gusto está sosa, añade durante la cocción sal, u otra opción es añadir sal sin sodio cuando hayas servido la sopa en el plato. De esta manera esta sopa es ideal para hipertensos. Los que estamos acostumbrados a poca sal la encontramos deliciosa, pero me imagino que si tú no lo estás, la vas a notar demasiado dulce.
-Esta sopa puedes acompañarla de unos picatostes de pan integral. Corta el pan en dados y fríelos en aceite de oliva virgen extra, reserva en papel absorbente para que escurra el exceso. También puedes probar a utilizar arroz en vez de pasta, queda una sopa muy rica también, eso sí tarda un poco más porque el punto de cocción del arroz son 18-20 minutos.
-Si no puedes sacar suficiente carne a las espinas puedes trocear el pescado que más te guste y añadirlo al final en tacos para que no quede seco.
-Esta sopa es muy saciante y me encanta tomarla en la cena, porque por las noches baja la temperatura y apetece muchísimo algo calentito.
-Sopa de pescado con fideos
-Los fideos puedes utilizarlos de trigo normal o de espelta o de arroz. La opción de hoy quería que fuera apta para intolerantes al gluten. Si no los has probado no se nota diferencia alguna y es una manera de variar los tipos de pasta que solemos usar normalmente.
-Este plato de sopa no contiene la cantidad adecuada de verdura recomendada por ración, así que te aconsejo que incorpores en la misma ingesta algún tipo de verdura cruda o cocinada para acompañar.
-Para hacer el caldo no es obligatorio que utilices cabezas y espinas de los pescados que te indico en la receta, si tienes de merluza, de rape o simplemente compras morralla, el caldo te va a quedar igual de rico.
Información nutricional
- Calorías 331 Kcal
- Grasa 26.3 gr
- Carbohidratos 15.5 gr
- Colesterol 46
- Fibra 2.4 gr
- Proteína 23.1 gr
Mi nombre es MªÁngeles Cano Villalba, pero llámame Geles. Soy Dietista-nutricionista y cocinera aficionada. En Natural Castelló voy a ayudarte a cuidar tu alimentación y tu salud.
- Geles
- 0:10 min
- Geles
- 0:10 min